El pasado 19 de febrero de 2025, secpho fue invitado a una reunión estratégica con el Ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, para abordar los avances del PERTE Chip, una iniciativa estratégica que cuenta con más de 12.000 millones de euros destinados a transformar y fortalecer el sector de la microelectrónica y los semiconductores en España.
Principales avances y retos del PERTE Chip
Al encuentro han asistido representantes de CEOE, AMETIC, AESEMI, VASIC, GAIA, UCLM, IMDEA, y de los sindicatos CCOO y UGT. Por parte del ministerio, además del ministro han participado el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, y el director general de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), Javier Ponce.
Durante el encuentro, el ministro destacó que ya se han invertido 8.000 millones de euros de los 30.000 millones disponibles para los PERTE estratégicos, subrayando la importancia de invertir en proyectos clave para garantizar el futuro tecnológico de España. Asimismo, se reafirmó el compromiso del Gobierno en la formación de talento especializado, y la necesidad de dar continuidad a iniciativas como las Cátedras Chip en 14 universidades así como el impulso de la investigación en tecnologías clave como fotónica y RISC-V.
Desde el Ministerio y la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), se remarcó la necesidad de atraer a inversores privados al sector de los semiconductores. En este sentido, se solicitó apoyo a los actores del ecosistema para identificar inversores interesados en cofinanciar proyectos estratégicos en el sector.
Compromiso de secpho con el ecosistema
En nuestra intervención, pusimos el foco en varios aspectos clave para que el ecosistema deep tech de España pueda aprovechar al máximo este PERTE:
- Facilitar el acceso de las pymes a los fondos del PERTE, equilibrando requisitos y riesgos.
- Fortalecer la construcción de espacios científicos que permitan a las pymes desarrollar sus proyectos en infraestructuras de vanguardia.
- Ampliar las ayudas para equipamiento, fundamentales para el desarrollo de tecnologías avanzadas.
- Promover la fotónica como tecnología estratégica, destacando la experiencia de secpho en este ámbito tras más de 15 años impulsando su desarrollo en España.
- Fomentar la interconexión entre los diferentes PERTE, en particular con el de cuántica, debido a su gran complementariedad con el sector de los chips.
- Mayor visibilidad internacional, asegurando una presencia española fuerte en eventos clave del sector.

El ministro y su equipo acogieron estas propuestas y subrayaron que la continuidad del PERTE Chip es una prioridad y se está trabajando para ampliar su horizonte temporal.
Desde secpho valoramos muy positivamente la apertura del ministerio a la colaboración con el sector y reiteramos nuestro compromiso en apoyar este PERTE desde nuestra posición como ecosistema de referencia en deep tech.
Nos ponemos a disposición del Gobierno y del ecosistema para continuar con la difusión, formación y promoción de oportunidades de inversión en este ámbito clave para la soberanía tecnológica de Europa.
Mas información sobre la noticia aquí.