Tenerife se posiciona a la vanguardia de la investigación cuántica en Europa gracias al proyecto QCIRCLE, liderado por Arquimea Research Center y respaldado por la Unión Europea.
El proyecto QCIRCLE, liderado por Arquimea Research Center, ha sido seleccionado por la Unión Europea dentro de la convocatoria Teaming, convirtiéndose en el primer proyecto de este tipo adjudicado a España. Con una inversión total de 35 millones de euros, de los cuales 14,5 millones provienen de fondos europeos, el centro contará con el apoyo del Cabildo de Tenerife, que anunció el pasado 9 de abril la aportación de 6 millones de euros a través del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) para la construcción del Centro de Excelencia en Tecnologías Cuánticas de Canarias, orientado a la ciberdefensa y seguridad.
QCIRCLE trabaja en cuatro pilares fundamentales: sensado, computación, algoritmos/optimización y comunicaciones. Además, aborda misiones horizontales con impacto en sostenibilidad, como la distribución eficiente de energía, el control de indicadores del cambio climático, el desarrollo de transporte y agricultura neutros en CO₂, y el diagnóstico y tratamiento de enfermedades raras.
El liderazgo de ARQUIMEA Research Center ha sido fundamental para la puesta en marcha del proyecto QCIRCLE. Desde su sede en Tenerife, este centro de investigación privado y sin ánimo de lucro ha coordinado la colaboración con instituciones de prestigio internacional, como el CSIC y su plataforma de tecnología cuántica QTEP (España), la Universidad de ULM y su Instituto de Óptica Cuántica (Alemania), el Quantum Technology Hub Sensors and Timing del Reino Unido y el Instituto de Óptica Cuántica e Información Cuántica de la Academia Austriaca de Ciencias (Austria).
La experiencia multidisciplinar de ARQUIMEA en áreas como la inteligencia artificial, la robótica y la biotecnología, junto con su enfoque en la aceleración de la I+D hacia el mercado, han sido clave para que la Unión Europea seleccionara este proyecto en la convocatoria Teaming, posicionando a Canarias como un referente europeo en tecnologías cuánticas.
Ahora, con la creación de este centro, Canarias refuerza su compromiso con la innovación y la investigación de vanguardia, consolidándose como un polo de referencia en tecnologías cuánticas y contribuyendo al desarrollo económico y social del archipiélago.